ÁgataRuiz
Migraine Buddy
Hoy traemos una app enfocada a pacientes con migrañas, para ayudarles a entenderlas, como prevenirlas, que factores las desencadenan, medicación… Lo bueno de esta app, es que además te genera informes, con lo cual puedes ver de forma gráfica y rápida tu evolución y seguimiento. Comenzamos.

Lo primero que te pide es registrarte, tanto con fb como con google o tu email. Te da la bienvenida y te explica un poco el funcionamiento.

Ya en la portada, tenemos varias secciones si deslizamos!
En la primera portada, nos indica cuanto hace que tuvimos una migraña y podemos editar la última.
En la segunda, tenemos el tiempo sincronizado con nuestro teléfono.
En la tercera pantalla, tenemos las descripción a modo de resumen de la última migraña.
En la cuarta tenemos un recordatorio con la medicación que tenemos que tomar y cuando. Esta se puede editar y es bastante sencillo de usar.
Por último, la quinta pantalla, te recuerda cuándo tienes la cita con tu médico.
Además de la portada principal, tenemos 2 pestañas más, informes y amigos.

En la pantalla informes, podemos ver un histórico con estadísticas de nuestras migrañas, relacionando las horas que duermes con la aparición de migrañas, los lugares donde suelen comenzar, la medicación que tomas, si tiene o no aura, los desencadenantes más habituales...además puedes generar este informe y guardarlo para enseñarselo a tu médico.

En la pantalla de amigos, tenemos 2 apartados, uno es un pequeño estudio que están realizando sobre la migraña, son preguntas fáciles, que no he querido contestar para no falsear datos. El otro apartado es un histórico de migrañas, pero solo los días que has tenido, si han sido más abundantes en algún mes etc.
Volviendo a la pantalla principal, vamos a la ‘’chicha’’ de la app. Tiene 3 apartados.
-Mi cotidiano: En ella puedes marcar o se automarcan con tus registros los desencadenantes de la migraña por días. Cuando llevas varios días, puedes ‘’atrapar’’ estos síntomas y dictaminar si son o no desencadenantes o casualidades. Por ejemplo, si siempre que bebes alcohol te da migraña, puedes atraparlo y así evitar beber alcohol. Si por el contrario has visto que beber alcohol no te produce nada, pues puedes atraparlo para saber que no es un factor. Se te marcaran en azul o rojo en función de si son ‘’buenos o malos’’.

-Mis registros: Podemos registrar tanto una migraña como las horas de sueño para hacer una relación entre sueño/migrañas. La información que te piden para registrar una migraña es abundante y muy completa y luego nos servirá para analizar los datos y sacar conclusiones con nuestro histórico.

-Mi calendario: Muestra un pequeño histórico por mes/días/horas. Al pinchar sobre un día, ves las horas de sueño que tuviste, si tuviste migraña y la duración e intensidad de la misma.
Por último, en el botón de menú, tenemos opciones para editar nuestro perfil, configuración y demás, nada relevante.
En general me parece una buena app, con mucha información y sobretodo súper completa, pues te ayuda a entender y focalizar factores desencadenantes, así como factores que te mejoran.